Dom, 09/03/2023 - 10:17

Filosofar

Llevo años escuchando que la filosofía ha muerto, que “El pensar” ya no resulta algo interesante… tanto que incluso se ha dejado de lado en algunas aulas.

La filosofía no es algo que produzca, pensar de forma crítica sobre nosotros y lo que nos rodea, puede ser sustituido por los comentarios de cualquier publicación de una red social. De tal forma que el debate y la crítica se lleve a eso, como si se tratara de un hobbie.

Los institutos y colegios, deben enseñar a los niños las materias que realmente les aportan en algo para buscar su sitio en el sistema de producción.

Es abominable.

¿De verdad recibir una educación y unas enseñanzas debe limitarse a conocimientos para habitar en nuestro sitio? El capitalismo a veces es realmente aburrido.

La pregunta, eso que tanto deberíamos hacernos. La duda, la eterna duda que nos lleva a averiguarnos y a reubicar el mundo. La crítica, que capta posibilidades y cuestiona.

¿De verdad todo eso es realmente inútil?

Queda claro que el sistema ha ganado. Porque si sacas de las mentes jóvenes, la pregunta, la duda y la crítica, obtienes ovejas encantadas de ocupar su espacio para respirar en el mundo. Si sacas la posibilidad de cuestionarse, te encuentras con generaciones con una mínima capacidad de decisión, creyendo absolutamente todo lo que quieren escuchar.

Miramos el mundo que nos rodea y ya vemos las consecuencias de tratar a la filosofía como un perro pulgoso sin dueño. Nos empobrecemos sin límite.

Entonces recurrimos a Platón y vemos que su caverna no ha envejecido, que sus palabras pese a los años parecen nuevas. Dota de ideas y podrás revolucionar el mundo.

El acto de pensar como ejercicio vital se ha ido perdiendo, el pensamiento útil es el único que se tiene en cuenta.

Pero aún nos quedan movimientos como el feminismo que lo llena todo de interrogantes, revolución y dudas. La filosofía sigue viva aunque sea en su forma más politizada y social. Aunque sea en una fina línea en los puntos suspensivos de las conversaciones.

Cuando algo no ha muerto aún, tiene la oportunidad de resurgir. La filosofía sigue respirando, esperando claramente tiempos mejores.

Mientras esperamos a que los humanos vuelvan por el buen camino, siempre nos quedara filosofar con el Chat GPT.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.