El dolor y rabia que produjo el magnicidio determinó su candidatura y salir elegido presidente, derrotando a Alvaro Gómez y Antonio Navarro.
Tres semanas después de su posesión, Pablo Escobar secuestró a Diana Turbay junto con cinco periodistas más y luego fueron secuestrados Francisco Santos, Maruja Pachón, Beatriz Villamizar y Marina Montoya. Las negociaciones con los narcotraficantes para la liberación de estos personajes llevaron a Gaviria a ablandar las penas y negociar la prisión en una finca llamada La catedral adecuada con todas las comodidades.
Esta blandura ante el narcotráfico fue aprovechada por Los Estados Unidos: se negoció que Colombia votara en el Consejo de Seguridad de la ONU a favor de la primera invasión de Estados Unidos a Irak, a cambio de la aceptación de Estados Unidos a la política de sometimiento a la justicia y la no extradición.
En el terreno económico, continuó la implantación del neoliberalismo con las consecuencias que aún hoy sufrimos por la quiebra de muchas empresas nacionales que no podían competir con multinacionales ni con productos subsidiados por otras naciones para la exportación; la privatización de muchas entidades estatales especialmente de servicios públicos, lo que conlleva al escandaloso aumento de las tarifas que hoy tenemos, y la quiebra de la agricultura.
El abandono de la política energética llevó al racionamiento eléctrico y el adelanto del horario real, lo que se llamó “la hora Gaviria''.
En lo positivo, hay que reconocer que durante su gobierno se aprobó la Constitución del 91 que incluyó mecanismos para la protección de los Derechos Humanos como la Defensoría del Pueblo y la Tutela, dentro de un conjunto de reformas que abrían espacios a la participación democrática.
Igualmente, se llevaron a cabo negociaciones con el Ejército Popular de Liberación, EPL, que se desmovilizó, al igual que una fracción de ELN, el movimiento indígena Quintín Lame y el PTR, lo que contrasta con la toma de Casa Verde en los llanos, que hizo que se reanudaran las acciones amadas de las FARC-EP con la cual seguimos negociando.
Algo que alguien dijo: «El primer arte que deben aprender los que aspiran al poder es el de soportar el odio».
Lucio Anneo Séneca
(4 a.C-65 a.C) Escritor y filósofo romano
Añadir nuevo comentario