Dom, 08/02/2020 - 13:30
Foto: Sala E- Revista Enfoque

La 90 y el emprendimiento con Sala E

La 90 no es una dirección ni una avenida, calle o carrera. En esta columna hablamos de los emprendimientos, que son como un viaje que el emprendedor prepara y que puede realizar solo o en compañía. La preparación del viaje disminuye la incertidumbre y aumenta el factor de éxito. Revista Enfoque decidió abrir una sección llamada Sala E, Emprendimiento en tiempos de pandemia, para favorecer su propia sostenibilidad y la de cientos de emprendedores en diferentes países que requieren que sus productos o servicios se conozcan. Está abierta a iniciativas sociales, culturales, de comunicación y comerciales para promover bienes y servicios tangibles e intangibles.

Esta es mi columna quincenal número 90 en Revista Enfoque. La primera fue publicada el 19 de febrero de 2017. Para mi ha sido una grata experiencia de comunicación escribir cada 15 días un texto sobre temas de movilidad y transporte en este medio digital.

Agradezco públicamente a los lectores que han permanecido fieles a la lectura y quienes con sus aportes han enriquecido los contenidos de las publicaciones. Realmente la verdadera columna vertebral del escrito quincenal son ustedes. A lo nuevos lectores, también el agradecimiento por abrir sus ojos y su conocimiento a los textos que con humildad comparto cada dos semanas en este espacio.

Aprovecho también para agradecer públicamente a Andrea Castañeda, directora de Revista Enfoque, por invitarme a participar desde mis opiniones en el medio de comunicación que fundó y que mantiene como un relojito diariamente con noticias e información fresca y de actualidad para las audiencias de la revista.

Realmente a nivel de contenidos, Revista Enfoque no tiene nada que envidiar a medios más grandes y antiguos. Repasar su sección de noticias (https://www.revistaenfoque.com.co/noticias) lo mantiene a uno informado de lo que sucede en el entorno cercano, en el país y en el mundo.

La pandemia por el coronavirus Covid-19 ha obligado a muchos medios de comunicación al cierre, despido de personal, recorte de secciones.

Revista Enfoque ha vivido la pandemia con resiliencia, innovación y creatividad. Con grandes restricciones también.

La economía de los medios de comunicación se ha afectado por la baja en los ingresos por suscripciones y publicidad. Esto afecta directamente la sostenibilidad económica y general tanto de los medios como de la libertad de expresión y de la libertad de prensa. Un medio menos es una tribuna menos, una plataforma menos para abrazar la libertad de prensa y la de expresarse.

En esta crisis generada por el coronavirus Covid-19, Revista Enfoque ha sobrevivido con audacia. Tanta que decidió esta semana iniciar un proceso de emprendimiento a partir de sus fortalezas y oportunidades, las pocas que brinda la pandemia.

El emprendimiento es como un viaje. Se prepara, se alista, se programa y se sale a viajar ya sea pie, en bicicleta, en auto, en bus, en tren, en avión o en barco. Dependiendo de las circunstancias del viaje uno decide si viaja solo o en compañía. La preparación es para reducir la incertidumbre del viaje. Y cuando se llega al feliz término, se puede decir que el emprendimiento fue exitoso. Gran parte de los emprendimientos son como un viaje permanente, que no terminan y que se van renovando con el tiempo atendiendo nuevos desafíos.

Revista Enfoque decidió emprender, iniciar un viaje, pero no sola sino en compañía de otros emprendedores y emprendimientos. Tomó la decisión de abrir una sección llamada Sala E, Emprendimiento en tiempos de pandemia.

Con ella busca dar visibilidad a negocios y emprendimientos en todo el país. Estos pueden ser comerciales o sociales. En la sala E, las organizaciones, las personas, las instituciones, los emprendedores podrán anunciar sus productos y servicios con un artículo y un video en Revista Enfoque los cuales se comparten entre las audiencias de la revista a través de sus redes sociales de Twitter, Facebook y YouTube.

En Sala E se pueden anunciar cursos, artículos para la casa y el aseo, artículos de cuidado personal o servicios que la gente le presta a la otra gente, a las empresas o a otras organizaciones.

Lo fascinante del emprendimiento es que busca la promoción de otros emprendedores (el viaje se realiza en compañía), para beneficiar sus ventas o la divulgación del emprendimiento (co-colaboración). Al tiempo, genera recursos (fondos) para la revista, pues por una suma menor a los 20 dólares estadounidenses Sala E recibe y divulga emprendimientos.

Esta suma es menor de la que podría invertir un pequeño emprendedor en la publicidad mensual por un canal como Facebook, por ejemplo. Y el emprendedor puede compartir el contenido a través de sus propias redes sociales.

Entrar a Sala E, unirse al viaje del emprendimiento de Revista Enfoque, es sencillo: basta con enviar un correo electrónico a [email protected] o hacer una llamada o enviar un mensaje de Whatsapp al teléfono celular 57 + 305 706 14 46. Se debe exponer el emprendimiento, llegar a un acuerdo y promover la acción para llegar a más personas, llámense clientes o beneficiarios. La atención es 24 horas.

Estar en Sala E, Emprendimiento en tiempos de pandemia es hacer parte de un círculo virtuoso de colaboración. Es apoyar la existencia del medio de comunicación que a la vez me permite divulgar o anunciar mi proyecto de emprendimiento o aumentar la reputación de mi producto de cualquier sector (ya sea comercial, de alimentos, de servicios, social, digital o tangible).

Los invito a apoyar la Sala E, emprendimiento en tiempos de pandemia, anunciando y divulgando sus emprendimientos o simplemente compartiendo esta información con sus conocidos.

Stefanía Garzón de Beauty Rous (https://www.revistaenfoque.com.co/economia-y-finanzas/sala-e-stefania-garzon-de-beauty-rous) ya lo hizo

Un abrazo.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.