Si miramos la Reincidencia desde el punto de vista de la situación carcelaria, vemos que es un tema muy delicado y que incide mucho en el crecimiento de las cabezas del Monstruo llamado Hacinamiento Carcelario, las estadísticas hablan de cerca de un 30% de Reincidencia, valor sumamente alto, pues si miramos los internos que hay en Colombia, que puede ser del orden de los 120.000 (cifra hipotética), hay entonces 36.000 internos Reincidentes, es una situación muy delicada, en otra Columna hablé de éste tema y analicé las causas de la Reincidencia.
Hoy quiero volver a tratar de analizarlo pero llevándolo a la vida práctica, ver cómo y analizar porqué cuando cometemos un error pareciera que quedáramos marcados por un sino trágico que nos obliga casi que inevitablemente, a hacer que lo volvamos a repetir y como dice el disco, A CAER EN LOS MISMOS ERRORES.
En el tema carcelario, cuando hice la Columna que les mencioné, hice un estudio sobre ésta situación y me encontré con varios casos de Reincidencia, conocí a un señor, ya mayor, que ha estado 3 veces en la cárcel y por el mismo delito, ven lo que les digo, que se vuelve a caer en lo mismo, yo le pregunté qué hacía que el volviera a cometer el mismo error tantas veces, el me decía que era por la situación económica, que cuando estuvo la primera vez y logró salir, se encontró con una situación laboral y económica más complicada sumado al hecho de que el ya era un expresidiario, cosa que inevitablemente incide en el momento de querer conseguir un empleo digno y decente, pues volvió a caer, a cometer delitos y volvió a caer a la cárcel y así siempre le pasó lo mismo.
Los moralistas salen a decir que esa no es la forma, pero lo cierto es que como lo dice Candanoza, el que lo vive es el que lo goza y cuando se sufren necesidades económicas, con familia, es algo muy difícil y puede dar la base a cometer errores y delitos.
Y eso le pasó a éste señor, a su familia y a muchas personas que viven el drama de la Reincidencia, obviamente, es claro que también hay personas, sobre todo jóvenes que caen varias veces a la cárcel por la presencia de algo que es la base de todos los delitos, o de la gran mayoría, el consumo de drogas, ellos, en medio de sus estados alucinantes, roban, matan, violan y no saben ni de donde son vecinos y no les importa caer a la cárcel, curiosamente cuentan siempre con la ayuda de sus familias, quienes están prestos, no sólo a ayudarlos dentro de la cárcel, sino que cuando salen les tienen la posibilidad de volver a conseguir trabajo, lastimosamente, aquella persona que ya no es joven, cuando cae a la cárcel, muchas veces es abandonada por sus familias y cuando salen se encuentran, como el señor de la historia, sin trabajo, con antecedentes, más viejo y sin un peso, ésa es una base y un caldo de cultivo para hacer que se vuelva a caer en la delincuencia porque necesariamente todos los días se debe llenar el estómago. Es claro, que desde el punto de vista práctico, es ilógico caer a una cárcel por "ayudar" a sus familias a sabiendas que al caer las van a dejar abandonadas y ahí si que es peor, pero, cuando la situación aprieta, es delicado, muy delicado.
Eso, desde el punto de vista carcelario, la situación laboral, económica, social, familiar y el efecto del vicio, son las bases para que las personas Reincidan en el delito y muy seguramente caen nuevamente a una cárcel, ahora, veámolo desde el punto de vista de la vida práctica, de la vida normal:
No se si ustedes se han fijado que cuando alguien comete un error, no lo veamos como delito, un simple error, es casi seguro que tarde o temprano lo vuelve a cometer, el infiel, que lo hace por primera vez, tengan por seguro que lo vuelve a hacer, la gente dice en su argot popular, el que lo hace una vez, lo seguirá haciendo y también que el que ha sido no deja de serlo, eso para mí es como una sentencia de maldición que la misma gente le echa a aquel que comete errores, es como yo lo he definido, como un sino trágico que las personas nos echamos encima desde la primera vez que cometemos un error, viéndolo desde el punto de vista teológico, cuando cometemos un pecado, irremediablemente lo volveremos a cometer, a no ser que verdaderamente nos arrepintamos y hagamos un propósito de enmienda cierto, pero, el mundo se encargará de que vuelva a cometer el error y casi siempre, el mismo error.
Y que me dicen de la mentira, LA REINA DEL UNIVERSO, ésa si se que se ve en todos lados y se siente en todo el mundo, y es un hecho cierto que cuando ud dice una mentira, que algunos llamamos blancas, rosadas, o piadosas, pero que no dejan de ser mentiras, poco a poco se le vuelve una forma de vida, una costumbre que se vuelve Ley.
En una ocasión a un amigo que era Contador Público, me contó que su hija hacía la Primera Comunión y hubo de confesarse porque ése era un requisito, el Padre le preguntó que cual era su mayor pecado, el le dijo: la mentira Padre, pero si no miento, no como. El Padre se rió, pero aceptó que en su trabajo la Reina es la mentira, o díganme cuál Balance en el mundo es hecho con la total verdad, sin nada de mentiras, NINGUNO. El Padre también le dijo que el problema de eso es que se volviera una forma de vida y así fue, la Mentira se convirtió en una forma de vida para éste amigo, situación que lo llevó a tener muchos problemas y llegar incluso a tocar fondo en la vida.
Los que somos Cristianos y en especial Católicos vivimos enfrentados diariamente a éste choque de realidades, a ver como el ser humano está expuesto inevitablemente todos los días a cometer errores porque éste mundo se volvió una jungla donde el Rey León Dinero se come a todas las cucarachitas pequeñas que andan a su alrededor y cuando la cucaracha quiere hacer algo, la vida misma, las situaciones, se lo impiden, eso hace que las personas cometan errores, pero la pregunta del Cristiano es Porqué, algunos dicen que se debe preguntar Para qué, no se, lo cierto es que sí, es algo que lo pone a uno a dudar, encontrarse con una realidad real de hambre, de necesidades, de deudas, sin trabajo, creyendo firmemente en DIOS, peroviendo que cada día se está peor, es duro. Algunos dicen que uno mismo SE LABRA SU PROPIO DESTINO, yo no estoy de acuerdo con eso, porque si existe un destino, si desde que ud nace se escribe que ud va a ser pobre toda la vida y debe vivir con las vicisitudes propias de la pobreza, entonces, donde está la presencia del DIOS que todos Alabamos y al que le pedimos su ayuda todos los días.
Díganme si eso no lo pone a dudar, claro que sí. O sea, de qué sirve la Oración, o es que como dicen algunos existe un DIOS para cada uno y hay el DIOS de los pobres y el DIOS de los Ricos?, eso es muy triste, porque el ser humano cada día está peor, las cárceles son la demostración y el resultado de ésta situación y créanme que soy un seguidor ferviente, diario y cierto de DIOS, pero también veo lo que pasa a mi alrededor, tanta tristeza, tanta pobreza, tanta hambre, dicen los que saben que estamos todavía regidos por el “ gobierno “ del maligno y sólo hasta que se termine, llegará la verdadera Paz y la Alegría total para el ser humano. DIOS QUIERA QUE PODAMOS VERLO Y QUE ALGÚN DÍA NO MUY LEJANO, PUEDA ESCRIBIR UNA COLUMNA DONDE RATIFIQUE LO QUE ESTOY ESCRIBIENDO HOY, eso de todas maneras se llama FE y no podemos perderla, también lo dije una vez, LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE DEBEMOS PERDER Y LO ÚNICO QUE DEBEMOS CONSERVAR.
Pero mientras llega ése día, tengo que seguir hablando y escribiendo sobre las realidades reales de un mundo duro, cruel, que nos obliga a vivir en el error, en la mentira y para muchos, los obliga a vivir en el delito haciendo que sigan engrosando las estadísticas de la llamada REINCIDENCIA CARCELARIA.
QUE DIOS NOS COJA CONFESADOS.
Yo por mi parte sigo creyendo en DIOS y esperando que cada día mi vida sea mejor, alejado de la Mentira y de las cosas que hacen que no sea feliz. YO QUIERO, DEBO Y MEREZCO SER FELIZ, porque soy HIJO DE DIOS y los Hijos de DIOS no debemos ser infelices. QUE LA ÚNICA REINCIDENCIA EN LA QUE CAIGAMOS SEA EN LA DEL AMOR, LA PAZ Y LA ALEGRÍA EN NUESTRAS VIDAS. AMÉN.
Añadir nuevo comentario