En ése momento dije que si las personas que se encargaban de aplicar Justicia en Colombia, tenían tan malas bases morales y que se prestaban para todas éstas triquiñuelas, qué podríamos esperar los ciudadanos de a pie, aquellos que no contamos con un poder económico y que al caer a una cárcel quedaríamos a merced de las intenciones non santas de nuestros Jueces y Fiscales.
Lo peor de esto, es que la situación en vez de mejorar, ha empeorado y de qué forma.
Como escribí en mi Columna anterior en ésta Revista, la que titulé ADEMÁS DE LADRÓN, BUFÓN Y CORRUPTO, fue muy lamentable ver como el Director de Anticorrupción de la Fiscalía fuera capturado con fines de extradición a EE.UU como producto de una investigación iniciada y seguida por los mismos EE.UU y que de seguro, si no hubiera sido así, nunca se hubiera sabido lo que éste nefasto funcionario estaba haciendo, usando su poder y su cargo para conseguir dádivas económicas que ya están saliendo a flote, pues se le han descubierto a el y a su esposa bienes por muy alto valor. Que cosa tan triste ver que los que deben dedicarse a cuidar el Patrimonio, la Vida y la Honra de los ciudadanos, usen ésos poderes en su propio beneficio.
Y para redondear la faena, la semana anterior, se conoció otra noticia que tiene que ver con la corrupción galopante que se ve a diario en nuestra Justicia. Fueron capturados 24 funcionarios Judiciales, entre los que se cuentan 3 Magistrados, Jueces de Garantías, Fiscales, Un Funcionario del INPEC, Funcionarios de Medicina Legal y Abogados, como quien dice todo un escuadrón de maleantes al servicio de la corrupción, ellos estaban dedicados al “ negocio “ de las Libertades, de eliminar Procesos en contra de aquellos que pueden pagar por eso, en fin, todo un carrusel de chanchullos y de porquerías que solo se hacen entre personas chanchulleras y puercas, que no merecen otros calificativos porque como he dicho antes, a éstos personajes hay que darles duro judicialmente, pues tenían buenos cargos, buenos sueldos y poder para que lo usaran en beneficio de la misma Justicia y no en su propio beneficio.
Todo esto que pasa en Colombia y que sigue pasando y que muy seguramente seguirá pasando tiene varias causas. Trataré en ésta Columna de dar mi opinión sobre lo que considero que es para mí la razón de ser de éstas situaciones, claro, además de los pocos o nada de valores que tienen éstos personajes siniestros, quiero hacer ver lo que a mi juicio considero son las raíces del problema:
En el título de ésta Columna digo que hay Leyes y Estructuras que fomentan la corrupción y el Hacinamiento, veamos:
LEYES QUE FOMENTAN CORRUPCIÓN Y HACINAMIENTO:
En Colombia, en materia Penal, las Leyes han sido hechas para su manipulación e interpretación dejando de lado la base y el origen de la misma Ley, es así, como los Jueces usan la Ley a su modo. Los resultados de éstas manipulaciones se ven a diario: Libertades Condicionales negadas, Beneficios Administrativos negados, Procesos alargados injustificadamente, Condenas sin la Plena Prueba,TODO ÉSTO HA HECHO QUE CREZCA CADA DÍA MÁS EL MONSTRUO DE 150 MIL CABEZAS, EL HACINAMIENTO CARCELARIO y por el otro lado, Libertades concedidas sin tener derecho a ellas, Beneficios exagerados, Redenciones de Pena falsas que acortan las condenas, Libertades Domiciliarias en condenas que no lo permiten, o sea, todo lo que tiene que ver con actos de corrupción.
Para mí, a partir de la Ley 890 de 2004, Colombia quedó en manos de sus Jueces y recordemos ése Proverbio, sabio como todos, que dice: DENLE PODER Y VERÁN, una vez aprobada ésta Ley se empezaron a ver los comportamientos amañados y corruptos de los Jueces y de los Fiscales.
Las Leyes en Colombia se hacen por políticos que aprovechan la coyuntura política del momento y lo mediático de un hecho para crear Leyes sin bases jurídicas ciertas, actualmente estamos viendo que la Ley 1761 de 2015, Ley conocida como la Ley Rosa Elvira Cely, o la Ley del Feminicidio, está de moda, pero a la larga ésa Ley no ha hecho que los feminicidios se reduzcan porque la Ley castiga pos, pero, no hay medidas preventivas que protejan ciertamente a la mujer y cuando las mujeres denuncian actos de agresión que puedan poner en peligro sus vidas, no son escuchadas, muchas veces son asesinadas por su victimario y al revisar su cartera se encuentra un documento de caución que el victimario obviamente no respetó. Y así, con todas las Leyes, todas son hechas para que el Juez de turno use la Ley a su acomodo. Que fácil sería simplemente aplicar la Ley, como ocurre cuando se aplica la Ley 599 de 2000, Ley que exige unos requisitos ciertos para conceder la Libertad Condicional, sin esperar ningún concepto ni interpretación del Juez. Allá muy seguramente tenemos que volver, por conocimiento de causa digo que todas éstas Leyes que han sido nocivas para nuestra Justicia y que han sido base de corrupción en Colombia, tenderán a desaparecer. Algo tratamos de hacer con la Ley 890 de 2004 que fue algo modificada en la Ley 1709 de 2014, Código Penitenciario y Carcelario, digo algo porque sólo se logró volver al pago de las 3/5 partes de la condena, pero en lo que tiene que ver con el tema de la PREVIA VALORACIÓN DE LA CONDUCTA PUNIBLE, siguió igual y es para mí, ése concepto, el que crea interpretación y el que da la base para el excesivo poder de los Jueces y da la base para tanta corrupción que hay en nuestra Justicia.
También recordemos aquellos Magistrados que siguen inmersos en casos de corrupción, como el Magistrado Pretelt, a quien no le ha pasado nada y que muy seguramente no le pasará nada, se le acusa de comprar tierras de desplazados y de cobrar coimas para beneficiar a una Empresa con una Tutela, esto pasa porque los Jueces tienen el poder, a nivel de los Magistrados de revisar Tutelas a su arbitrio, eso no tiene otro control y da base para la corrupción. Y así, muchos casos más.
Ése es mi concepto sobre Leyes que generan corrupción y Hacinamiento, esto en materia de Jueces, ahora veamos lo que considero que pasa en materia de la Fiscalía:
ESTRUCTURAS QUE GENERAN CORRUPCIÓN Y HACINAMIENTO:
La Fiscalía General de la Nación es un ente de control creado por la Constitución de 1991 y cuyo fin original fue el de la investigación de hechos o actos que mediante la misma, pudieran ser considerados como delitos.
Lo dicho, Leyes que en su concepto, son buenas para el desarrollo jurídico de un país. El problema estuvo y ha estado, en la Estructura que se le dio y se le sigue dando a la Fiscalía. Los Fiscales, Directores y Funcionarios no tienen las bases morales necesarias para ser parte de un digno equipo investigador, que se dedique verdaderamente a llevar ante los Jueces al verdadero culpable.
Por el contrario, con el paso del tiempo, éstos funcionarios tomaron un poder excesivo en Colombia y politizaron a la Fiscalía.
Se han dedicado a la mentira, como la base de sus investigaciones, muchos inocentes han sido condenados, las cárceles están llenas de sindicados, de pronto inocentes, pero a los que la Fiscalía no les permite salir libres, sólo por ese afán y ese ego estadístico al que sus mismos puestos los obligan a cumplir.
Mentiras que han llegado hasta la creación de carteles de testigos falsos, tenemos el caso de Sigifredo López y cuantos más no habrán?.
El Fiscal anterior, celebró unos Contratos bastante particulares y precisamente con particulares, ajenos a la labor que desarrolla la Fiscalía, con valores excesivamente altos y nadie nunca lo ha investigado.
El Fiscal actual se ha dedicado a figurar en los medios, es político por excelencia, no tiene independencia mental, como quiera, que fue funcionario del Gobierno y participaba en las reuniones del CONPES, reuniones donde se aprobaban obras, como las célebres que realizó Odebrecht. Fue denunciado por el Senador Robledo, pero no pasó nada. Además, el sale a los medios a difundir noticias que son base de la reserva de un sumario, solo con el ánimo de dar la chiva.
En el tema de la Fiscalía pienso y digo que la base de ella está podrida, que su Estructura se quebró, la base moral de sus funcionarios se corrompió, los Fiscales se han dado cuenta del exceso de poder que tienen y lo han venido utilizando a su modo haciendo actos que van contra la moral, la ética y los valores.
Para mí, lo único que queda en la Fiscalía es reformarla, por lo menos y si no, hacer con ella como con los árboles que tienen sus raíces podridas, arrancar sus raíces y volver a barajar, por cierto, vi que el pasado 30 de Junio fueron despedidos de sus cargos 5.738 empleados de la Fiscalía. Supe que lo hicieron amparados en una Ley, Ley que todavía está en estudio por parte de la Corte Constitucional y que de no aprobarse de seguro generará el mismo número de demandas de los funcionarios despedidos.
Como se ve, todo marcha manga por hombro. Es hora de reformas. Reformas de las Leyes para evitar su manoseo y manipulación por parte de los Jueces y de paso quitarles el poder excesivo que tienen y Reformas en la Fiscalía para evitar que éstos funcionarios mal utilicen sus cargos y terminen, como se ha visto, en casos tan negativos de corrupción.
COLOMBIA, UN PAÍS DE LEYES, DONDE LAS LEYES SE MANIPULAN Y UN PAÍS DE ESTRUCTURAS, CUYAS ESTRUCTURAS SE HAN FORMADO CON BASES DE CORRUPCIÓN QUE GENERAN MÁS CORRUPCIÓN Y DE PASO HACINAMIENTO.
Es hora de actuar.
Para darle un sello a lo aquí escrito, digo que la mayor manifestación de una Justicia en crisis en un país es el exagerado nivel de Hacinamiento Carcelario. Colombia lo está viendo y viviendo, el Monstruo de 150 mil cabezas fue creado y ha sido alimentado y ha crecido con bases de corrupción. QUE DIOS NOS COJA CONFESADOS. AMÉN.
Añadir nuevo comentario