Sáb, 10/14/2017 - 07:42

Política Dinámica

Fotografía 800noticias.com

No deja de llamar la atención la forma en que las fichas se alinean sobre el tablero del ajedrez político en Colombia. Sucede todo el tiempo pero cada cuatro años, para las elecciones presidenciales, toma una fuerza desmedida.

Juan Manuel Santos, quien llegó a su primera presidencia en buena medida por los votos uribistas, paradójicamente alcanzó su segundo mandato gracias a los votos de la izquierda, precisamente de los llamados anti uribistas. ¿Traición?

Andrés Pastrana, quien al comienzo del primer mandato Santos se ufanaba de que mientras sus ex funcionarios eran llamados a participar en el gobierno, los de Uribe eran llamados a indagatoria o iban para la cárcel. Ahora son Pastrana y Uribe, quienes no se soportaban, los que planean una coalición para buscar la presidencia en 2018 con sus protegidos. ¿Válido?

Alejandro Ordóñez, quien como Procurador sancionó fuertemente al ex ministro Andrés Felipe Arias, quizás el más consentido por el presidente Uribe; es ahora uno de los principales socios políticos del hoy Senador. Tanto que son defensores mutuos de sus causas. ¿Conveniencia?

Marta Lucía Ramírez, quien fue conservadora, luego de la U y nuevamente conservadora, tuvo una participación en los llamados quintuples junto a Mockus, Fajardo, Peñalosa y Garzón, para oponerse a la reforma política de Uribe. Ahora quiere ser la candidata de la coalición de Uribe - Pastrana. ¿Acomodada?

Rodrigo Lara, quien renuncio a ser Zar Anticorrupción de Uribe e incluso ha enfrentado al expresidente en estrados judiciales, ahora como Presidente de la Cámara de Representantes frena los proyectos de paz de Juan Manuel Santos para ayudarle a su jefe político Germán Vargas Lleras, quien ahora, también, busca acercamientos con Uribe. ¿Coherente?

Y como si fuera poco, Germán Vargas Lleras y Juan Carlos Pinzón, quienes innegablemente crecieron bastante en el gobierno Santos, sin negar sus valiosas capacidades, ahora le dan la espalda porque parece que nunca estuvieron de acuerdo con ese gobierno del que comían. ¿Leales?

Esto solo por mencionar algunos casos, de muchos, porque así son la mayoría.

Bien dicen que la política es dinámica, pero lo que no es justo es que mientras nuestros lideres se acomodan como mejor conviene a sus intereses personales, los colombianos nos seguimos insultando y agrediendo en redes sociales sin expectativas de tolerancia.

Definitivamente caímos en el juego de los idiotas utiles y no queremos entenderlo. Ojalá despertemos pronto y no votemos por los que digan Uribe, Santos o Pastrana, sino por el que nos dicten nuestra conciencia y nuestros principios éticos y morales, a ver si de una vez por todas comenzamos a ganar como sociedad y como país.

En Twitter: @JCAguiarNews

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.