Termina el año 2017, un año cargado de noticias, de cosas positivas, pero también negativas, de hechos que marcaron la historia, de personajes, en fin, como sucede todos los años, llegó la época de los Balances, de saber si los propósitos con los que empezamos el año los realizamos y de hacer unos nuevos para el 2018.
En Colombia quedó para la historia que en éste 2017 se firmó la llamada Paz con el grupo guerrillero FARC y digo la llamada Paz, porque la Paz no se plasma solamente en un papel, es cuestión de todos, de corazones, de sentimientos, de formas de actuar, de tolerancia, pero bueno, algo se hizo porque es un hecho que los muertos, los heridos y los mutilados por ésta guerra absurda han disminuido a su mínima expresión con la firma de éstos Acuerdos.
En éste 2017 se marcaron hechos deportivos muy buenos para Colombia, nuestra Selección clasificó por segunda vez consecutiva y por sexta vez en su historia, a un Mundial de Fútbol, al de Rusia 2018, de la mano de Pékerman Colombia irá al Mundial y seguramente dentro de sus propósitos está el de mejorar la actuación del Mundial de Brasil 2014, Nairo no alcanzó muchos logros, pero está ahí listo preparándose para que el 2018 le de el logro más importante de su vida deportiva, ganar el Tour de Francia, la negra hermosa Catherine Ibarguen tampoco pudo reeditar sus triunfos y no se consagró Campeona Mundial de Salto Largo, le ganó una Venezolana, tampoco pudo revalidar su triunfo en la Liga Diamante, nuestros jugadores de los diferentes equipos de fútbol del mundo tuvieron muchos éxitos, el Tigre Falcao volvió a rugir y es actualmente el segundo goleador de la Liga Francesa, Dávinson Sánchez se consagró como una figura nueva en su nuevo equipo, James cambió de equipo y ya se acopló a el y a su nuevo entrenador y para citar así lo más importante menciono los logros de Colombia en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, donde quedaron campeones, arrasaron con casi todas las medallas y pasaron por encima de la siempre ganadora de éste evento, Venezuela.
En el tema político, nuestro Congreso sigue mostrando ésa cara negativa en donde además de no tener ésa moral y de hacernos ver cada día que no merecen los sueldotes que se ganan, también han vuelto a verse inmersos en situaciones delictivas que llevaron a algunos de ellos a estar en éste momento en una cárcel.
En el tema Judicial se presentó éste año el evento más negativo de toda la historia de nuestra Justicia, inicialmente con la captura del zar de la Corrupción, el Fiscal Anti- Corrupción que fue capturado por exigir dinero a un Ex – Gobernador implicado en delitos de Corrupción, al ser capturado el Ex Fiscal Moreno prendió el ventilador y abrió lo que se llamó, EL CARTEL DE LA TOGA, donde Ex – Magistrados, Jueces y Fiscales fueron capturados y/o indiciados en temas de Corrupción, se dice que formaron una organización criminal que buscaba alargar procesos, eliminar evidencias y hasta dar beneficios en casos donde la Ley no lo permite, por éste hecho, en éste momento está preso el Ex – Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Ricaurte y en grandes problemas jurídicos otro Ex – Presidente de la Corte, Leonidas Bustos, así como varios Abogados y Jueces, eso lo llamé en un momento: VERGÜENZA SUPREMA DE JUSTICIA.
En el tema económico, Colombia pasa por uno de sus momentos más duros, la Economía está en recesión, las grandes calificadoras de riesgos de créditos del mundo le han bajado la capacidad crediticia al país, el Ministro de Hacienda dice que no pasa nada, que eso fue solamente un aviso, pero la realidad se vive a diario, no hay dinero, no hay trabajo estable y digno, además de factores adicionales que le han hecho daño a nuestra Economía, como la llegada masiva de Venezolanos que aumentaron la masa laboral en las calles, que le quitaron trabajo a los colombianos, pues ellos se ofrecen por cualquier dinero y así aumentan los índices negativos de nuestra Economía. Por éstos días se debate el nuevo Salario Mínimo de los colombianos, como siempre ha pasado, las diferencias entre los que se reúnen para eso, Centrales Obreras, Gobierno y Empresarios, es muy grande y seguramente nuevamente el Gobierno lo sacará por decreto y no va a ser superior al 5 %, valor que ya no se puede considerar como mínimo, sino como mísero, porque cada día el poder adquisitivo se pierde más, vemos siempre que el primero de Enero todo sube y lo que subieron en salario es inmediatamente superado por las alzas y durante el año va a ser más difícil vivir con ése valor.
Esto es, a mi modo de ver, lo que pasó éste año en Colombia, que cada uno de los implicados en mis comentarios miren y digan si cumplieron sus propósitos de inicio de año y que al terminar se prometan cosas que ojalá las cumplan, sobre todo a nivel del país, a sabiendas de que el año entrante es un año totalmente electoral, se elige Congreso y Presidente y eso, sin querer queriendo es una forma más de trancar la Economía, es una forma de detenerla, pues dicen los que saben que los inversionistas y los dueños del dinero, no lo ponen a circular, pues no están dadas las nuevas garantías económicas que necesita el país, es claro que el Presidente que llegue tendrá nuevas ideas y eso puede ser negativo para ellos.
A nivel carcelario, mi tema favorito, éste año tuve relación permanente y directa con funcionarios de la UTP ( UNIÓN DE TRABAJADORES PENITENCIARIOS ) a nivel nacional. Fue así, como casi todas las semanas en mis Columnas de los miércoles, cité temas sobre ellos y sobre el Sindicato, a través de informaciones que inicialmente me llegaban de Bogotá por medio de los Dragoneantes Bustamante y Robayo, miembros altos de la UTP Nacional, del funcionario de la UTP de Palogordo, Dragoneante Sánchez, más adelante tuve vinculación permanente con la Funcionaria de la UTP de Boyacá, Nidia y obviamente de todos los funcionarios de la UTP Bucaramanga, el Dragoneante Cruz, su Presidente y de los demás funcionarios del INPEC que casi todas las semanas mencioné, vuelvo y los cito, el Teniente Mayorga, el Dragoneante Camargo, el Dragoneante Flórez, el Dragoneante Reyes y personas que de alguna u otra forma me dieron la información en la Cárcel Modelo de Bucaramanga que me sirvió de alimento para los temas carcelarios y penitenciarios de mis Columnas. Sirva la ocasión para agradecerles su valiosa ayuda y pedirles que en el nuevo año me sigan permitiendo contar con su amistad y con su apoyo logístico.
Dentro de los temas que mencioné del INPEC, hablé varias veces y me cuestioné al respecto sobre lo que está pasando en el INPEC, esto con base en las demandas laborales, sindicales y hasta personales que hicieron algunos funcionarios contra la forma como se están dirigiendo algunas cárceles en Colombia, cárceles que ahora dirigen funcionarios ajenos al INPEC, casi siempre vinculados al Ejército o a la Policía. Hablé también de las muertes selectivas de algunos funcionarios del INPEC, de las discusiones constantes por no perder los logros sindicales y económicos que en batallas anteriores obtuvieron, en el tema específico de las mujeres se me hicieron llegar informes de acoso laboral y sexual, en el caso específico de Palogordo, la forma como el Director fue nombrado ilegalmente y su permanencia como Director causó grandes incomodidades. En fin, variados temas que marcaron la bitácora de vuelo del INPEC éste año y que dejaron situaciones delicadas para analizar, pero ante todo, marcaron una manifestación cierta de unión entre ellos y eso, lo considero lo más importante.
A todos éstos funcionarios les pido en ésta Columna que hagan su propio Balance, el que sé que arrojará Utilidades a nivel sindical porque como les he dicho siempre lo importante es que permanecen unidos, aún en contra de situaciones en donde el Gobierno ha mostrado claramente querer acabar con el INPEC y el Candidato Vargas Lleras abiertamente se ha declarado su enemigo y ha mostrado su intención de volverlo un apéndice de la Policía, al respecto y dentro de los Proyectos del 2018 se ha lanzado por parte de la UTP el numeral #niunvotoporvargaslleras, haciendo alusión a la lucha contra sus intenciones.
El Dragoneante Robayo me ha informado que dentro de los propósitos de la UTP para el 2018 están los Encuentros Regionales y principalmente el Proyecto de Ley que se ha de debatir en Marzo de 2018, Proyecto que busca la ampliación de la planta de personal del INPEC.
Les deseo a todos lo mejor, que el 2018 les traiga todo lo que no les trajo el 2017 y más y a la Población Carcelaria, les traiga la Libertad, ojalá física, pero también de mente y de corazón.
FELIZ AÑO 2018. AMÉN.
Añadir nuevo comentario