Mié, 11/29/2017 - 06:08

¿Realmente existe sólo un delito?

En nuestra Legislación Penal, en nuestros Códigos, existen innumerables conductas tipificadas como delitos, cada una tiene su correspondiente sanción o condena, así mismo, existen otras conductas que son consideradas querellas. Recordemos que por la aplicación de éstas condenas las cárceles están llenas y se ha venido creciendo el Hacinamiento Carcelario en Colombia. Hoy en ésta Columna, mediante un juego de palabras, voy a tratar de hacer ver que de todos ésos delitos realmente sólo hay uno.

El Hacinamiento Carcelario ha venido creciendo en Colombia de una manera exagerada, en varias Columnas he analizado los factores que ocasionan que el Hacinamiento no se detenga y por el contrario siga en aumento. Una de las causas también he dicho está en la cantidad exagerada de conceptos que la Ley considerada como delitos. Desde la creación de Normas como la Ley 890 de 2004, o la Ley 1453 de 2011, cualquier cosa es considerada en Colombia como delito y obviamente hace que se produzcan capturas, procesos y condenas que a su vez conlleva que las cárceles se llenen. Así mismo, una vez llenas las cárceles y una vez capturadas las personas inmersas en ésas conductas tipificadas como delitos, es muy difícil que logren rápido su Libertad, es un juego macabro que ha hecho que el Hacinamiento Carcelario, el Monstruo de 150 mil cabezas, siga en aumento.

A continuación voy a describir aquellos delitos considerados de mayor impacto entre la Sociedad, sólo algunos porque la lista es muy larga, en cada uno de ellos voy a describir, a mi modo, lo que es el delito y a su vez, haré el comentario de lo que considero que verdaderamente es, por lo cual digo que realmente sólo existe un delito:

DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL CONTEMPLADOS EN NUESTRA LEGISLACIÓN PENAL:

GENOCIDIO: éste delito se volvió “famoso“ y ha sido recurrente últimamente a raíz del conflicto armado que ha vivido Colombia. Es considerado como el exterminio de grupos, bien sea por color, raza, credo o política. Recordemos cuando se presentó la muerte selectiva de los miembros de la UP, grupo político de izquierda, eso es considerado un Genocidio en cuanto a que se trata de un grupo político. Éste delito se refiere a la muerte, pero si miramos bien, al cometerse éste delito se está robando la vida de éstas personas, además de robarle la tranquilidad y la Paz a sus familiares. O sea, se puede considerar un robo.

HOMICIDIO: es también un delito relacionado con la muerte en todas sus formas, hay homicidios simples y otros que se consideran agravados. La verdad, siempre he dicho que el sólo hecho de ser Homicidio, ya es agravado, decir Homicidio Agravado es como un pleonasmo, pero se habla de agravado por la forma como se dan las cosas. Como el delito anterior, el Homicidio es el robo de una vida. O sea, se puede considerar un robo.

LESIONES PERSONALES: hay culposas o dolosas. Culposas, cuando se producen sin la intención de hacer daño, como cuando ocurren en  los accidentes de tránsito y dolosas, cuando se hacen con la debida intención de dolo o de daño. Si miramos bien, con las Lesiones Personales se le roba la salud y la tranquilidad a las personas. Recordemos cuando las mujeres han sido afectadas por los ácidos en sus rostros, se tipifica a veces como Lesiones Personales y ocasionan mucho dolor y angustia, como quiera que se les roba la paz, ya que no vuelven de pronto a tener la misma figura de antes. O sea, se puede considerar como un robo.

SECUESTRO: delito que se da cuando se retiene contra su voluntad a una persona. El Secuestro puede ser simple o agravado. Por ejemplo, cuando entran a una casa a robar y meten a las personas a un cuarto, es considerado como un Secuestro Simple, cuando ya se retienen por largo tiempo, es Secuestro Agravado. Si se mira bien, es robarle la Libertad a las personas, robarle su forma libre de locomoción. O sea, se puede considerar un robo.

DELITOS SEXUALES: éstos si que son delitos de gran impacto social sobre todo si se hacen en contra de los niños, quienes quedan marcados de por vida por éstos actos aberrantes. Los delitos sexuales tienen varias clasificaciones, van desde el simple toque considerado como un Abuso, hasta el Acceso Carnal Violento que ya conlleva la penetración y el ultraje total de la persona. Es un delito execrable, sobre todo, reitero, cuando se hace en contra de los niños. Si miramos éstos espantosos delitos podemos decir que con ellos se les roba la inocencia, la dignidad y la honra de los afectados, más si se trata de niños, un niño no vuelve a ser el mismo cuando es violentado físicamente. O sea, se puede considerar un robo.

INJURIA Y CALUMNIA: son delitos que todavía figuran en el Código Penal, pero que existe un Proyecto de Ley que los quiere volver querellas. Son delitos que atentan contra la honra de las personas, cuando se lanza un comentario que daña el buen nombre. Si miramos, éstos dos delitos roban la honra, el buen nombre, la fama y la dignidad de las personas. O sea, se puede considerar un robo.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: delito que se ha puesto de moda. El sábado pasado se celebró en el mundo el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer. Éste delito se da cuando el hombre toma a la mujer como una pera de boxeo y por todo la golpea, es la demostración de un machismo que a la larga lo que demuestra son rastros de inferioridad y de mediocridad. La Violencia Intrafamiliar ha venido en aumento, si la miramos bien consiste en robarle a las mujeres, preferencialmente, su paz, su alegría, su tranquilidad en el hogar donde vive, pues está llena de miedo esperando la llegada de “ su macho”  quien seguramente la saludará con un buen golpe. O sea, se puede considerar un robo.

EXTORSIÓN: delito que se da cuando se le exige a cambio de amenazas, dinero a las personas, enviándoles panfletos, llamándolos e incomodándolos de muchas formas. En forma cierta, al lograr su cometido, los delincuentes le roban a sus víctimas los dineros exigidos. Como se ve, es un robo, no sólo de dinero, sino de paz, de tranquilidad, muchas personas hasta se suicidan por la presión de los extorsionistas. O sea, se puede considerar un robo.

ESTAFA, FRAUDE, ABUSO, FALSEDAD, PECULADOS : delitos que se dan cuando se engaña a las personas con cosas falsas, o cuando se alteran documentos para conveniencia personal. Son delitos que atentan contra la economía de las personas. Si los miramos bien, se ve que es una forma de robar de una manera a veces sutil a las personas. O sea, se puede considerar un robo.

TERRORISMO: delito que se manifiesta cuando se utiliza el miedo, el terror, las bombas para intimidar a las personas, para hacerles ver que las extorsiones son ciertas. Se trata de infundir miedo en las personas. Es robarle a las personas su paz, su tranquilidad, porque cuando se oye de una amenaza de bomba, la gente pierde la paz y la tranquilidad. O sea, se puede considerar un robo.

ESTUPEFACIENTES: delito de moda en Colombia desde hace muchos años. Ha causado y sigue causando muerte, destrucción de familias, dolor, cárcel a sus implicados. En el Especial que hice hace un tiempo hablé de la relación mortal que hay entre la droga y el delito, a quienes llamé hermanos siameses. Las personas bajo el efecto de las drogas son fuertes, roban, matan, violan, cometen cualquier delito. Lo peor es que la gente se refiere a esto sólo para los estratos bajos, en los estratos altos el consumo es mayor, pero tapado por el efecto del dinero. Éste delito si le ha robado la Paz a mucha gente en Colombia. O sea, se puede considerar un robo.

HURTO: éste delito también tiene varias concepciones, simple, agravado, calificado, en fin. Obviamente éste delito si consiste exclusivamente en robar a las personas sus pertenencias. Aquí si ni modo, es un ROBO.

Y así, pudiera seguir enumerando delitos y seguramente en todos de ellos llegaría a mi conclusión, que todos los delitos tienen como base o como fín, el ROBO. En cualquiera de los delitos, el ROBO se manifiesta.

Si miramos los delitos desde el punto de vista de los Mandamientos de la Ley de DIOS también se puede decir que en todos ellos se da el ROBO como base.

Es mi concepto personal y respetable, pero que creo que algo de lógica tiene, pues el ROBO está en todas las manifestaciones de los diferentes delitos que están en nuestros Códigos.

Triste realidad, pero real, cuando cometemos un delito, cualquiera que sea, estamos robándole a la víctima, algo, su vida, su paz, o su dinero.

DIOS permita que antes de cometer un delito lo pensemos bien para que no lo hagamos y así no caer en una cárcel y no ser parte de las estadísticas que muestran a diario el crecimiento del Hacinamiento Carcelario. AMÉN.

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.