Dom, 06/12/2022 - 10:17

San Salvador, Marianela (1978)

Marianella prefiere hablar parada, de pie, no acepta la silla que el arzobispo Romero le ofrece.

Siempre viene por otros, pero esta vez, Marianela viene por ella.

Marianela García Villa, abogada de los torturados y los desaparecidos de El Salvador, no viene esta vez en busca de la solidaridad del arzobispo para alguna de las víctimas de Roberto D´Aubuisson Arrieta, el Capitán Antorcha, fundador del partido Arena, que tortura con soplete, graduado, como cosa rara, en la famosa Escuela de las Américas de Panamá.

Marianela no viene a pedirle ayuda para ninguna investigación ni denuncia. Esta vez, tiene algo personal que decirle.

Con toda suavidad, cuenta que los policías la han secuestrado, atado, golpeado, humillado, desnudado y que la han violado. Lo cuenta sin lágrimas ni sobresaltos, con su calma de siempre, pero el arzobispo Arnulfo Romero jamás había escuchado esas vibraciones de odio en la voz de Marianela, ecos de asco, llamados de la venganza, y cuando Marianella calla, el arzobispo, atónito, calla también.

Después de mucho silencio, él empieza a decirle que la Iglesia no odia ni tiene enemigos, que toda infamia y contradicción forman parte del orden divino, que también los criminales son nuestros hermanos y que por ellos debe rezar, que debe perdonar a sus violadores, que debe aceptar el dolor, que debe… Y de pronto el arzobispo Romero se interrumpe. Baja la mirada, hunde la cabeza entre las manos. Mueve la cabeza, negando y dice:

-No, no quiero saber.

Años después la Comisión de la Verdad que puso fin a 12 años de guerra civil en El Salvador y estuvo presidida por un triunvirato del cual formó parte Belisario Betancourt, condenaría a D´Aubuisson como creador de los Escuadrones de la Muerte y autor intelectual del asesinato del arzobispo Arnulfo Romero.

(Raneiro La Valle y Linda Bimbi, Marianella y sus hermanos, una historia Latinoamericana y Arnoldo Mora, Mo

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.