Opinión

  • POR: Juliana Uribe Vélez  |   Mayo, 28, 2023
    Escribo esta columna entre los momentos de espera de los Pare y siga en un viaje por carretera que estoy haciendo con mis amigas. Se me ha vuelto costumbre, ¿eh?

Colombia, la inercia de una historia triste

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Marzo 18, 2018
Colombia es un eterno dolor. Ese invento moderno, esa ficción de líneas imaginarias del orden mundial que fue emergiendo desde los siglos XVIII y XIX llamada Patria, Nación, Estado, País, entre otros términos más empalagosos e identitarios, nos condenó dentro de ese espacio bautizado en honor a Cristóbal Colón justo al norte de América del Sur.
Leer más...

¿Por quién va a votar?

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Marzo 16, 2018
La recta final de la carrera por la Presidencia de la República comenzó esta semana, luego de la jornada electoral del pasado domingo que sirvió para conformar el Senado de la República y la Cámara de Representantes que legislarán a partir del próximo 20 de julio.
Leer más...

El Amor más subversivo

POR: Ingrid Martínez Reyes  |   Marzo 15, 2018
“En verdad el feminismo tiene sus fallos porque es un movimiento impulsado por personas y las personas son intrínsecamente imperfectas. Sea como sea, lo juzgamos con una vara de medir poco razonable que le exige ser todo lo que queremos y tomar siempre la mejor decisión. Cuando el feminismo no cumple con nuestras expectativas, sacamos la conclusión de que el problema es del feminismo en sí y no de las personas imperfectas que actúan en su nombre. El problema de los movimientos es que a menudo se asocian solamente con sus figuras más visibles (…) pero el feminismo no es una filosofía cualquiera que suelta la feminista de turno en el foco de los medios populares, al menos no del todo.”
Leer más...

Las elecciones más tristes

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Marzo 11, 2018
El pesimismo es un rasgo inherente de mi personalidad. Y Colombia suele no defraudar mi pesimismo. En estas elecciones, especialmente, veo una gran sombra posándose sobre todo el territorio nacional, tanto en las legislativas como en las presidenciales.
Leer más...

Reforma judicial, una tarea pendiente

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Marzo 09, 2018
Hace 13 años entró en vigencia el Sistema Penal Acusatorio y con él, la oralidad en los procesos penales. Los objetivos del nuevo sistema están lejos de ser una realidad, entre ellos la descongestión de los despachos, celeridad en el trámite de las causas y mayor transparencia en los fallos.
Leer más...

Una comida bañada en política

POR: Juan Carlos Aguiar  |   Marzo 09, 2018
Apenas me había sentado a la mesa con una conocida activista mexicana, no sabíamos que pedir, cuando se nos acerca un hombre de unos 60 años. Mientras veíamos el menú con respeto ofreció excusas y me pasó una publicidad del Centro Democrático. En esas llegó el mesero para saber qué íbamos a ordenar. El anónimo intruso esperó a que pidiéramos la comida y me invitó a votar por “el candidato del presidente Uribe”. Con igual respeto le devolví el cartón, le agradecí y le dije que yo tenía diferencias con ese partido y que mis opciones en estas elecciones eran otras.
Leer más...

Los sin techo

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Marzo 04, 2018
Quienes viven en la calle también merecen una vida digna. Esta dignidad comienza en que los hacedores de políticas públicas conozcan los patrones de viaje, migración y estancia de las poblaciones en calle en sus ciudades y municipios.
Leer más...

Imaginar, escapar

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Marzo 04, 2018
La realidad no ilusiona, no emociona, no motiva. Mucho menos esa realidad que llega a través de los medios untada de sangre, de odio, de dolor y de desesperanza. Ver a los rescatistas quebrarse en llanto e impotencia mientras corren con niños desgonzados en sus brazos en Guta oriental o esa vergonzante campaña presidencial en Colombia cargada de agresiones, insultos y mentiras, me hacen querer simplemente refugiarme en el único lugar en donde encuentro sosiego, así pueda allí también recrear escenarios macabros, lúgubres y bizarros. Ese es el reino de la imaginación.
Leer más...

Polarización y populismo

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Marzo 02, 2018
Es común que las campañas electorales para la Presidencia de la República generen una división en torno a dos de los candidatos que aspiran dirigir los destinos del país. En los comicios de 2014, por ejemplo, los votantes se encasillaban entre quienes apoyaban la reelección de Juan Manuel Santos y los que buscaban que un hombre de las entrañas del uribismo, Óscar Iván Zuluaga, ocupara el cargo en la Casa de Nariño.
Leer más...

Calidad de vida en Stuttgart: Presunción de buena fe y autoridades insobornables.

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Febrero 25, 2018
Hace casi cinco meses llegué a este país. No es mucho tiempo, pero sí el suficiente para comprender por qué acá la calidad de vida es muy superior, comparada con Colombia y con la mayoría de países latinoamericanos que conozco, en donde solo Chile podría tener vestigios de un bienestar lejano, pero bien encaminado.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Opinión