Opinión

¿Hasta cuándo, Dios mío?

POR: Juan Carlos Aguiar  |   Febrero 17, 2018
Me duele el alma. Se me desgarran las lágrimas de solo pensar en lo sucedido. Cada foto, cada imagen, cada rostro que veo de la dolorosa tragedia en Parkland, Florida, me hace entender que podrían ser mis hijos. Esta vez no lo fueron. Pero, ¿cuándo vamos a entender que el peligro nos acecha a todos? Somos tan frágiles y tan vulnerables. Estamos tan expuestos a que un día la muerte se nos pare de frente y nos haga rendir cuentas.
Leer más...

Una mirada por la ventana estrecha de la esperanza

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Febrero 17, 2018
Las elecciones sacan lo peor de los colombianos. La polarización que se vive a diario en las redes sociales e incluso en la vida cotidiana llega a los límites de la exacerbación, pasando del debate al insulto, de la confrontación de las ideas a las agresiones físicas y en donde hasta las amistades más fuertes se ven amenazadas por las tensiones políticas. Me incluyo en esa caterva apasionada.
Leer más...

Recursos sin control

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Febrero 16, 2018
Es de todos conocido que uno de los grandes males que afecta nuestra realidad republicana, si se quiere el mayor de ellos, es la corrupción en las entidades que administran recursos públicos, situación que nos lleva a vivir en un país que a pesar de la diversidad de fuentes generadoras de riqueza, el déficit fiscal y la falta de capital para inversión social es cada vez más grande.
Leer más...

“¡Di NO a Petro!”: La campaña de la derecha en favor de Gustavo Petro

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Febrero 10, 2018
Uno de los académicos que más admiro en Colombia, el ingeniero y posdoctor en cibernética Alfonso Reyes Alvarado, dice que la mejor manera de evidenciar algo es negarlo. Para argumentar esto, siempre pone como ejemplo la campaña de la Policía Nacional en las décadas de los 80´s y 90´s para controlar el consumo de drogas en el país cuyo eslogan era “Di NO a las drogas”. Casualidad o no, el consumo de drogas en Colombia se incrementó sustancialmente en esa época. Reyes asegura que esa campaña fue contraproducente porque hizo visible un fenómeno al que no le había dado la luz de frente, el consumo de drogas en jóvenes y niños, generando el efecto adverso al que se pretendía.
Leer más...

Mi Aziz Ansari

Febrero 09, 2018
Todo comenzó con mi cercanía cordial con un ex compañero de trabajo, con quien después de tomarnos unas cuantas cervezas con otros compañeros, se ofreció a llevarme hasta mi apartamento dado que le quedaba de paso. Durante el trayecto me convidó a que siguiéramos tomando y ofreció su apartamento. No tuve problema alguno y fue así como acabé en su aposento hablando de todo un poco, especialmente de música y literatura. Acto seguido, un inesperado cortejo sexual inició. Comenzó a besarme, aunque mi lenguaje corporal le estuviese emitiendo un juicio, no de reproche, sino de sorpresa, pues mi trato con él durante mi permanencia en la empresa había sido cordial desde el comienzo, ameno, el de dos personas que podían hablar muy bien entre ellas, compartir gustos y reírse mutuamente. Jamás hubo coqueteo ni ninguna clase de insinuación de parte de él hacia mí ni de mí hacia él.
Leer más...

Asediados por la delincuencia

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Febrero 08, 2018
El Código Penal establece que hay ausencia de responsabilidad cuando una persona “obre por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente”. Dentro de ese marco se encuentra el caso del escolta que defendiendo una ciudadana que estaba siendo atacada en Bogotá, dio muerte a uno de los asaltantes, hecho que generó críticas descalificando esa reacción que más bien fue heroica, porque ante la indefensión en la que estamos actualmente, son pocos los que intervienen para proteger a quien está siendo víctima de los delincuentes.
Leer más...

“¡Qué risa!” Sobre los programas de humor de Caracol y RCN

POR: Guillermo Zafra Zafra  |   Febrero 08, 2018
Hace unas semanas los dos canales en su acostumbrada estrategia espejo (programar productos de características similares), hicieron sus respectivos estrenos en horario prime y enfrentando, por un lado, Caracol con La vuelta al mundo en 80 risas y por el otro, RCN con Colombia Ríe.
Leer más...

No hay que olvidar

POR: Juan Carlos Aguiar  |   Febrero 04, 2018
En el instante preciso en que un hombre de camiseta gris y pantalón claro le arranca el spoiler trasero a la camioneta, varios más gritaban: "Dele, dele", "Eso". Lo hacían con una rabia justificada por años de barbaridades. Lo hacían a nombre de las miles y miles de víctimas que dejó la guerrilla de las Farc en décadas de accionar criminal.
Leer más...

Envejecimiento poblacional y transporte

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Febrero 04, 2018
Los países de América Latina y el continente en conjunto deben tomar conciencia de los cambios generacionales que viven. Los viejos de los años 2050 y 2060 ya nacieron y están entre nosotros, son los niños y jóvenes de 10, 15 y más años. Las políticas públicas de transporte que incluyan esta perspectiva de cambio generacional y demográfico serán exitosas.
Leer más...

Yo pude haber sido Mario Muñoz. Solo me faltó puntería

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Febrero 05, 2018
Esto jamás lo había escrito. Pasaron al menos 17 años y nunca me atreví. Parte por miedo de que los agresores me pudieran identificar, parte porque quise que no quedara registro de que pude haber matado a otro ser humano. Pero la puntería me falló.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Opinión