Opinión

2017 razones para recuperar la fuerza del espíritu

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Diciembre 31, 2017
Acabo de enviar a la papelera de reciclaje la columna que escribí para hoy. Se llamaba “perdiendo la fe” y en ella me deshacía en diatribas sobre Colombia, su pasado, su presente y su futuro. Su triste futuro. Recordé con impotencia a los niños y niñas que murieron salvajemente este año en una evocación a mi columna del 31 de diciembre de 2016 que se llamó “2016, el año de Yuliana”, con la esperanza de que el 2017 fuera un año menos dramático para nuestros niños y niñas. Pero me equivoqué. Fue un año fatal. Y boté esa columna porque me harté.
Leer más...

Que los propósitos se cumplan

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Diciembre 27, 2017
Y que los sueños se hagan realidad, es mi deseo sincero a través de ésta columna, principalmente para los lectores de ésta Revista y de mis Columnas, para su Directora Andrea, para su Jefe de Redacción Andrés y para todos los que en éste momento voy a citar en ésta Columna, que el nuevo año 2018 sea mucho mejor que éste que está pasando.
Leer más...

Una breve reflexión de Navidad

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Diciembre 24, 2017
La corrupción, el mal uso del vehículo particular, el transporte ilegal, la contaminación ambiental, la contribución humana al cambio climático, las injusticias, los malos tratos deben cambiar.
Leer más...

Mi regalo de Navidad

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Diciembre 24, 2017
Es difícil estar lejos en Navidad cuando se tienen afectos tan fuertes en el lugar que nos vio nacer, crecer, triunfar, fracasar, reír y llorar. Mucho más cuando allí están las personas que le han dado sentido y propósito a nuestras vidas. En mi caso, mi hijo mayor Nicolás, mi madrecita y mis siete hermanos y hermanas con todas sus familias. Además de los amigos y amigas del alma y todos esos recuerdos que sumados solo tienen un nombre: Vida.
Leer más...

No somos Venezuela

POR: Juan Carlos Aguiar  |   Diciembre 21, 2017
El calor en Macuro, Venezuela, es infernal cuando no se está acostumbrado a él. Hasta allí llegué en noviembre de 1999, en un grupo de periodistas que acompañábamos al presidente Hugo Chávez, quien con apenas 9 meses en el poder ya mostraba su talante impositivo y socialista.
Leer más...

Jesucristo también estuvo preso

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Diciembre 20, 2017
Estamos a punto de celebrar la Navidad, la época más hermosa del año, es muy bella, en éstos días se habla de fiestas, de regalos, de novenas, de natilla. Pero hay algunos, que no viven una buena Navidad, hoy en mi Columna, un homenaje muy especial a los presos de Colombia, a los guardianes que los cuidan y a todos los funcionarios del INPEC.
Leer más...

Corrupción- vs- Obras

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Diciembre 19, 2017
Colombia es uno de los países más corruptos del mundo, estudios así lo demuestran y como se está viendo, la Corrupción ya se arraigó en nuestras vidas, ya vive en la mente de todo colombiano en cualquier esfera, social, política o económica.
Leer más...

Todas somos Gabriela

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Diciembre 17, 2017
Se llamaba Gabriela Andrea Romero Cabarcas. Nació hace 18 años. Vivía en Soledad, Atlántico, una población cercana a Barranquilla. Estudiaba en el SENA. Desapareció el 24 de noviembre y su cuerpo en descomposición y decapitado apareció el pasado 15 de diciembre en inmediaciones del municipio de Malambo, cercano también a esa capital Caribe, tirado entre unos matorrales. El violador y asesino de Gabriela Andrea ya confesó. Es un expolicía. Su nombre es irrelevante y su existencia maldita. Algunos medios de comunicación ya lo estarán bautizando como “el monstruo de Malambo”, tal como suelen hacer para significar que una persona es muy mala, perversa, usualmente violador y asesino de mujeres. Para la muestra tenemos al monstruo de Monserrate, el monstruo de Mariquita, el monstruo del Batán y así, muchos monstruos ante las atrocidades de hombres degenerados y la falta de creatividad de los comunicadores.
Leer más...

Delitos sexuales sin impunidad

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Diciembre 15, 2017
Muchas son las atrocidades cometidas al amparo del conflicto armado vivido en el país y así como escuchamos testimonios y confesiones de victimarios de los crímenes perpetrados por grupos de autodefensa, luego de su desmovilización, se conocen los actos de guerrilleros de las Farc en sus campamentos y en las zonas donde tenían influencia.
Leer más...

¿Y del hacinamiento qué?

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Diciembre 13, 2017
Está terminando otro año más y el Hacinamiento Carcelario, el Monstruo de 150 mil cabezas y más, sigue ahí, vivo, rampante, sin soluciones ciertas, proyectos y más proyectos giran a su alrededor, pero nada, la situación es la misma, o peor aún, empeora.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Opinión