Opinión

Dejando de cruzar los dedos

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Octubre 29, 2017
Desde hace varios lustros Colombia cruza los dedos en materia de seguridad vial. Lo hace cada vez que un peatón, un ciclista, un pasajero salen a la calle o que un conductor de carro o de moto exceden la velocidad. Ya es tiempo de dejar de hacerlo.
Leer más...

Más allá de la frontera

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Octubre 27, 2017
Decir que Colombia es responsable del aumento del consumo de estupefacientes en los Estados Unidos porque los cultivos de coca y la producción de droga creció, es tanto como afirmar que los productores de aceite o de comida ‘chatarra’ deben responder por la expansión de la obesidad en la población mundial.
Leer más...

Mantengamos viva la esperanza, es lo único que no debemos perder

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Octubre 25, 2017
Es una frase célebre que se ha mantenido en la historia del mundo: LA ESPERANZA, ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE y yo agrego además, que es lo único que debemos mantener, en todo. A mi familia le hago una broma al respecto, que me hubiera gustado ponerle a una de mis hijas de nombre Esperanza, porque en un paseo, ES LA ÚLTIMA QUE SE PIERDE.
Leer más...

Incertidumbre

Octubre 20, 2017
Con la visita del procurador general de la nación Fernando Carrillo, parte del pueblo se vistió de gala, los líderes sociales no les tembló la lengua para denunciar y llevar pruebas del uno y del otro, las mujeres con voz y mando mandaron la parada empezando con los médicos del hospital de Yopal que destaparon las necesidades de aquí y allá y por si fuera poco una humilde mujer que le toco recurrir al momento, quien con voz entre cortada pidió clemencia para que la ayudaran con el caso de su hija, violada y quien hasta la fecha seguía siendo amedrantada por el acosador reconocido por las autoridades pero quienes se hacían los de la vista perdida.
Leer más...

La guerra en Tumaco

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Octubre 20, 2017
La situación de violencia en el departamento de Nariño es cada vez más crítica y está lejos de ser solucionada. Los efectos de la firma del proceso de paz con las Farc no se han sentido en esa región, por el contrario, aumentaron las amenazas, extorsiones y asesinatos, como lo demuestran los hechos registrados en el municipio de Tumaco.
Leer más...

¿Vivimos en un país de bandidos?

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Octubre 18, 2017
Es una pregunta obligatoria en los actuales momentos en Colombia, lo peor, es que la respuesta es positiva. Los últimos acontecimientos me dan la razón, estamos viviendo en un país de bandidos.
Leer más...

Los elegidos vergonzantes

POR: Fred Emiro Núñez Cruz  |   Octubre 17, 2017
Cuando ya se están constituyendo listas para el parlamento, Cámara y Senado, y se han cantado nombres de aspirantes, es menester y espero que atinado, hacer un examen sobre nuestras emociones carnales, revitalizar la conciencia, ponernos serios y desayunar antes de ir a las urnas, en el próximo mes de marzo, para no cambiar las preferencias por un tamal en el camino democrático o simplemente no ser artífices de lo que con anticipación podemos llamar una tea encendida para alumbrar a nuevos ladrones con credencial comprada a punta de mentiras como culebreros en plaza de mercado.
Leer más...

"1492"

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Octubre 16, 2017
Quisiera imaginar la calidad del aire que se respiraba en el planeta en los tiempos del descubrimiento de América.
Leer más...

¿La agüela o la madre? 

Octubre 15, 2017
Es lo que últimamente el pueblo le nombra a un gobierno que rebosó la copa del cinismo al querer aparentar que aquí no pasa nada: el descaro al aumentar impuestos, imponernos una reforma tributaria, y nombrar un digno representante de la justicia que elimina sanciones a los maliciosos que abundan en este país, acabando con el “pueblo” que utilizan a su antojo.
Leer más...

Política Dinámica

POR: Juan Carlos Aguiar  |   Octubre 14, 2017
No deja de llamar la atención la forma en que las fichas se alinean sobre el tablero del ajedrez político en Colombia. Sucede todo el tiempo pero cada cuatro años, para las elecciones presidenciales, toma una fuerza desmedida.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Opinión