Opinión

La reincidencia, un factor altamente "Incidente" en el hacinamiento

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Mayo 03, 2017
Les entrego ésta nueva columna sobre el hacinamiento carcelario para que veamos la incidencia que tiene sobre él, la reincidencia. Así mismo, al final de la columna los invito a ver un video que muestra los efectos tan nocivos que está causando el hacinamiento, llevando a los internos a atentar contra sus propias vidas.
Leer más...

El Inpec, otra víctima del hacinamiento

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Mayo 01, 2017
El Monstruo de 150 mil cabezas, el Hacinamiento Carcelario, tiene víctimas y victimarios. Los victimarios ya los he descrito en mis Columnas anteriores, 6 para mí, todos y cada uno de ellos “aportan“ lo necesario para que éste Monstruo siga creciendo y vaya aumentando sus cabezas.
Leer más...

El tránsito y los niños

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Abril 30, 2017
El domingo, que es un día de descanso para la mayoría, debe dedicársele algo de tiempo a la reflexión alrededor del rol de los adultos en el cuidado de los niños. Especialmente si ese cuidado se debe trasladar a calles y avenidas donde anualmente fallecen más niños y niñas de los que uno pudiera creer. Esta se vuelve una tarea diaria para los lectores.
Leer más...

La Verdad en la conversación

POR: Andrés Becerra L.  |   Abril 30, 2017
Contaba Facundo Cabral que a su madre le preguntaron alguna vez si cuando ella hablaba siempre decía la verdad, y ella respondió: “Por supuesto, ¿o usted conoce otra forma de hablar?”.
Leer más...

La conciliación ¿un camino hacia la solución del hacinamiento?

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Abril 29, 2017
Dentro de las causas que he mencionado en Columnas anteriores del Hacinamiento Carcelario en Colombia, he dicho que una de ellas es la promulgación de Leyes que aumentaron las penas de un momento a otro haciendo que las cárceles se llenaran rápidamente de presos.
Leer más...

Delitos contra la libertad sexual

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Abril 25, 2017
Hago hincapié en los menores de hasta 10 años, aunque en Colombia la Ley Penal sanciona a los que les hagan daño a menores de 14 años, porque creo que los niños hasta 10 años son mucho más indefensos y vulnerables.
Leer más...

Droga y delito, hermanos siameses

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Abril 23, 2017
A propósito del tema que he venido tratando desde el pasado 12 de Abril sobre el Hacinamiento Carcelario, Un Monstruo de 150 mil cabezas, quiero en ésta Columna hacer ver la incidencia de ciertos factores sociales en la delincuencia, que son la base de la gran mayoría de los delitos y que recaen principalmente en una parte sensible de la Sociedad, la Juventud. Me refiero a la droga, al consumo de sustancias prohibidas, de sustancias alucinógenas. Así mismo, hablaré en ésta Columna del tema de la Reincidencia.
Leer más...

No hay cuña que más apriete... que la del mismo palo

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Abril 20, 2017
El título no puede ser más diciente, porque a lo que me voy a referir a continuación es al problema ecológico-ambiental y jurídico que se está presentando en Bucaramanga con la intención de la Alcaldía de hacer uso de los “palos” o árboles que están dentro de la ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA, que hacen parte de algo que se llama CORAZÓN VERDE y que son todavía un pulmón verde de la ciudad.
Leer más...

En Colombia la libertad no es condicional, es condicionada

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Abril 19, 2017
Leyes que producen hacinamiento, jurisprudencias y sentencias, responsables, jueces de penas, tratamiento penitenciario, soluciones, proyecto de ley.
Leer más...

Una lucha jurídica en el que el afectado está en el medio ambiente

POR: Hernando Mantilla Medina  |   Abril 18, 2017
Éste es un Especial que hago con el ánimo de dar a conocer una situación que está ocurriendo en Bucaramanga desde hace varios años y que tiene que ver con la lucha jurídica entre la Alcaldía de Bucaramanga y una Institución Educativa Oficial, LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA. Las opiniones que aquí expreso no comprometen en nada a la Institución y a sus directivas, ni a quienes se mencionan en el artículo. Es una versión personal soportada con argumentos jurídicos y ambientales que tiene que ver sólo con mi criterio.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Opinión