Opinión

  • POR: Juliana Uribe Vélez  |   Mayo, 28, 2023
    Escribo esta columna entre los momentos de espera de los Pare y siga en un viaje por carretera que estoy haciendo con mis amigas. Se me ha vuelto costumbre, ¿eh?

Un mundo de conveniencias

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Febrero 13, 2022
Nos dejamos convencer por la versión oficial y nos tragamos los engaños sobre la productividad, los algoritmos y las ventas, siempre las ventas, y con ello nos hicimos esclavos, un poco más esclavos cada vez.
Leer más...

Metaversos vemos y universos no sabemos

POR: Sergio Marentes  |   Febrero 13, 2022
La última vez que estuve frente a ustedes y, en realidad, frente a cualquier audiencia, porque casi nunca voy a donde hay mucha gente, diciendo lo que pensaba, lo que sentía y contando todas las cosas que me habían sucedido en las últimas veinticuatro horas, conté de la vez que alguien vino a ofrecerme el ingreso al tan famoso Metaverso sin ningún tipo de costo, sacrificio o tributo. Estuvimos conversando un tiempo sobre cómo, por qué, para qué, dónde y quién está en el Metaverso.
Leer más...

Todo lo posible

POR: Ainhoa Escarti  |   Febrero 09, 2022
En nuestras cabezas resuenan los titulares de las noticias sobre la cautela desde hace demasiadas semanas, la variante “Omicrón”, las mascarillas, las vacunas, los infectados… Como si lo que casi empezó hace dos años, no fuera a terminar nunca del todo.
Leer más...

Lo que faltaba

POR: Guillermo García Realpe  |   Febrero 09, 2022
¿Fórmula Uno en Barranquilla? Colombia sin lugar a dudas es un país de muchos contrastes, la brecha entre ricos y pobres es cada vez más grande, problemas globales como la pandemia agudizaron las condiciones económicas de las familias y hoy lo que tenemos es una profunda crisis casi en todos los frentes que apenas estamos empezando a subsanar a paso lento.
Leer más...

Qué somos los que no sabemos lo que somos

POR: Sergio Marentes  |   Febrero 06, 2022
Lo bueno de dedicarnos a escribir el mundo es que, antes de verlo, reconocerlo, pensarlo, interpretarlo, leerlo y escribirlo, tenemos que imaginarlo de todas las formas posibles.
Leer más...

No más genocidio indígena en Colombia

POR: Guillermo García Realpe  |   Febrero 02, 2022
José Albeiro Camayo, líder y ex coordinador de la guardia indígena de la comunidad nasa del Cauca, se convirtió en la víctima más reciente de los grupos armados ilegales que operan esa zona del suroccidente colombiano. Las balas criminales también cegaron días antes la vida del menor indígena Breiner Cucuñame, de tan solo 14 años de edad.
Leer más...

También éramos lo que seremos

POR: Sergio Marentes  |   Enero 30, 2022
De la nada, como suceden las cosas en el mundo desde antes de tener nombre, y como lo será hasta después de que deje de tenerlo, llega alguien o algo a decirnos que algo en nosotros está cambiando justo en ese instante, y que, por tanto, algo en el mundo lo hace, ya sea por imitación o por reflejo, pero que, al final, que es lo que importa, otro mundo empezó o, sencillamente, que es el momento de que nos convirtamos en un mundo nuevo porque en ese que creíamos vivir ya dejó de existir.
Leer más...

El Espéis - Episodio 4

POR: Redacción Enfoque  |   Enero 30, 2022
Cuarto episodio de El Espéis, un podcast original de Revista Enfoque.
Leer más...

Freno de mano al glifosfato

POR: Guillermo García Realpe  |   Enero 26, 2022
En los últimos días la Corte Constitucional nos dio una excelente noticia a los defensores de la vida, de la naturaleza y del ambiente al fallar en contra de que en Colombia se realicen fumigaciones con glifosato.
Leer más...

Ya no seremos luego de que nos implanten lo que no somos

POR: Sergio Marentes  |   Enero 23, 2022
Ayer estuve casi doce horas en la intervención quirúrgica que por fin me daría la autonomía que he venido necesitando a lo largo, ancho y profundo de los últimos cuarenta años para, por fin, poder respirar cuanto quiera sin necesitar calcular cuánto oxígeno me quedará hasta el siguiente pero y antes del siguiente por qué.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Opinión