Opinión

Ciudad de Panamá, Torrijos. 1978

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Octubre 02, 2022
Reiniciamos nuestras notas diarias en el año en que las dejamos hace 3 meses y las interrumpí por motivos de salud.
Leer más...

¿Por qué me gusta el periodismo?

POR: Juan Carlos Aguiar  |   Octubre 02, 2022
Muchas veces me preguntan por qué me gusta tanto el periodismo. La respuesta es simple: jamás hay días aburridos, no se repiten.
Leer más...

Es necesario existir para estar existiendo

POR: Sergio Marentes  |   Octubre 02, 2022
Cuando alguien se entera de que me dedico a escribir día y noche, de lunes a viernes, veinticuatro-siete, todo un mes, todo un año, toda la vida, de las primeras cosas que me preguntan es de dónde sacó tantos temas, sobre quién puedo escribir tanto, o, y esto ya le queda a los más avanzados en cuanto al análisis cerebral, cómo soy capaz de escribir tantísimo tiempo de manera sostenida sobre el mismo tema, porque saben que siempre escribo sobre lo mismo.
Leer más...

La jurisdicción agraria y rural

POR: Guillermo García Realpe  |   Septiembre 28, 2022
El Gobierno y Congresistas han presentado una reforma constitucional mediante proyecto de Acto Legislativo para crear en Colombia una nueva jurisdicción que sería la Jurisdicción Agraria y Rural. Se suma a las otras jurisdicciones existentes: penal, civil, laboral, contenciosa administrativa, etc.
Leer más...

De los moldes a las modulaciones: técnicas de control social

POR: Sonya Estupiñan Castro  |   Septiembre 27, 2022
El control que se ha ido generando a lo largo del tiempo que se ha convertido en una clase de “seguridad social” ha logrado vulnerar y colonizar de manera en que estas prácticas de control sean eficaces y pasen desapercibidas.
Leer más...

Cosas que tienen personas que son cosas

POR: Sergio Marentes  |   Septiembre 25, 2022
Cuando nos preguntamos qué tenemos, o qué nos pertenece, según como se nos ocurra ver el mundo, solemos hablar de las cosas que se encuentran en nuestras casas, en nuestros escritorios, en nuestros cajones o bolsillos, o sobre nuestros cuerpos, para no ir tan lejos.
Leer más...

Dos cosas son lo mismo cuando dejan de mirarse al espejo

POR: Sergio Marentes  |   Septiembre 18, 2022
Tuve que ser yo quien viniera a decirles, aunque casi todos de seguro lo saben, que no todo pueden ser buenas noticias allá afuera, así como, y digámoslo también desde ya, no todo puede ser bueno, aceptable y permisible aquí adentro.
Leer más...

El futuro que leímos

POR: Ainhoa Escarti  |   Septiembre 14, 2022
Bueno, creo que ya es momento de aceptar que hace mucho tiempo que la natalidad es un problema. No, no te agarres a la idea de superpoblación, porque ni somos tantos ni vamos a quedar tantos. Lo sé, vivimos en una sociedad donde cada vez se muere menos y con más avanzada edad. Pero se necesita población joven para sustentarlo y debo darte una noticia… A nivel global no nacen todos los que deberían nacer.
Leer más...

Crisis tarifaria

POR: Guillermo García Realpe  |   Septiembre 14, 2022
El alza indiscriminada en las tarifas de servicios públicos, especialmente de energía y sobre todo en la Costa Atlántica, amerita un amplio debate nacional.
Leer más...

Las formas de la vida se parecen a las del agua, sin importar si la vemos o no

POR: Sergio Marentes  |   Septiembre 11, 2022
Como sucede con las cosas del mundo, cuando, de la nada, por ejemplo, una reina que llevaba setenta años en el trono se muere y sorprende al mundo entero, algo adentro de nosotros también se muere, o renace, porque todavía no sabemos qué es la muerte.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Opinión