Esta es la delegación más importante que ha venido en los últimos años al país. Entre los productos que traen al país están formulaciones, ingredientes farmacéuticos activos, biofarmacéuticos, medicamentos alternativos, dispositivos médicos, etc.
A propósito de ésta visita de empresarios, el Embajador (E) de la India Abhishek Avi responde nuestras preguntas :
¿Colombia es un buen aliado para las compañías farmacéuticas de India?
La industria farmacéutica india exporta más de USD 20 billones de productos farmacéuticos a todo el mundo con una gran parte de las exportaciones destinadas a mercados desarrollados como Estados Unidos y países de la Unión Europea. Las exportaciones farmacéuticas de la India a América Latina ascendieron a aproximadamente USD 1.4 billones en los últimos dos años. Colombia es el tercer destino más grande para las exportaciones de productos farmacéuticos en América Latina. Sin embargo, Colombia se valoró en poco más de USD 100 millones, del total de las importaciones farmacéuticas globales colombianas de aproximadamente USD 2.66 billones. Existe un potencial sin explorar para una mayor participación comercial en el sector farmacéutico entre India y Colombia. Colombia también se ha convertido en un destino atractivo en la región para exportadores e inversionistas globales, lo que lo hace muy propicio para que las compañías farmacéuticas indias inviertan en Colombia. Por lo tanto, argumentaría que es imperativo intensificar la cooperación en el sector farmacéutico entre India y Colombia y me gustaría sugerir ciertas áreas de enfoque para lograrlo. En primer lugar, existe la necesidad de mejorar el conocimiento de la información del sector farmacéutico de la India; la próxima conferencia hará exactamente eso. Sugeriría que debemos aumentar la frecuencia de las reuniones virtuales B2B, organizar simposios y seminarios entre las autoridades pertinentes de ambas partes teniendo en cuenta subsectores específicos, como medicamentos individuales, productos intermedios, productos biológicos, vacunas, etc. Estaremos felices de facilitar la organización de tales reuniones.
¿India es un país fuerte en medicinas en el mundo?
Una de las primeras lecciones que entendimos es la necesidad de que los países centren la atención en sus sectores de salud, ya sea infraestructura de salud, creación de capacidad de emergencia, información de salud, intercambio de experiencias o suministro de productos farmacéuticos. Se están realizando esfuerzos globales para atender el impacto en la salud de nuestros pueblos a mediano y largo plazo y mitigar los estragos en las economías. Se necesitan terapias y vacunas en grandes cantidades y en poco tiempo para aliviar la situación de salud en nuestros países, y sería vital llevar vida a las debilitadas economías del mundo. El papel de la India como una "farmacia del mundo" se ha convertido en un enfoque sin precedentes durante esta pandemia. Las exportaciones globales de productos farmacéuticos de la India se situaron en aproximadamente USD 25 billones en el último año fiscal. Como el mayor fabricante de medicamentos genéricos en el mundo y más 3000 empresas farmacéuticas y más de 10 000 unidades de fabricación, el apodo de "farmacia del mundo" describe acertadamente el sector farmacéutico de la India. 9 de las 25 principales empresas de genéricos globales son de la India. Cumple con más del 40 % de la demanda de genéricos en los EE. UU. y el 25 % de la demanda de medicamentos en el Reino Unido. En medio de la pandemia, India hizo todo lo posible para ser un proveedor neto de seguridad sanitaria y ayudó a más de 150 países con medicamentos y suministros médicos muy necesarios y desplegó equipos médicos en varios países a pedido para hacer frente a la pandemia.
India proporciona medicamentos genéricos a 206 destinos.
India es el tercer mayor exportador de formulaciones por volumen y el décimo por valor.
Más del 55 % de las exportaciones farmacéuticas se realizan a mercados altamente regulados.
El 90% de las API precalificadas de la OMS provienen de la India.
India alberga el número más alto de acreditaciones aprobadas por la USFDA fuera de EE. UU.
Más de 600 instalaciones en India cumplen con USFDA y EUGMP.
Se han otorgado más de 5000 autorizaciones de mercado ANDA a genéricos fabricados en la India.
India satisface más del 60% de la demanda de vacunas de la OMS.
India está cuidando el vecindario y apoya la campaña mundial de vacunación para la pandemia de Covid.
¿Cuáles han sido los resultados de las ruedas de negocios de empresas farmacéuticas que la India ha organizado anteriormente en Colombia?
Las ediciones anteriores de los encuentros de negocios organizados por Pharmexcil en Colombia han sido muy bien recibidos por las empresas y autoridades colombianas. Los eventos no solo han generado interés y conciencia entre las entidades colombianas, sino que también han establecido relaciones comerciales a largo plazo entre empresas indias y empresas colombianas del sector farmacéutico.
Las ediciones anteriores han sido muy exitosas en generar tracción para dar importancia a las complementariedades que existen entre los dos países. Nuestro compromiso bilateral en el sector farmacéutico sin duda ha experimentado un repunte en los últimos años.
Las exportaciones indias de productos farmacéuticos han estado creciendo constantemente y hemos sido testigos de la creciente presencia de empresas farmacéuticas indias en Colombia como Cipla, Dr. Reddy’s, IPCA, MSN, Aurbindo Pharma, entre otras, que tienen operaciones en crecimiento en el país.
¿Que expectativas de ventas tienen en esta oportunidad los 60 farmacéuticos invitados y qué clase de medicinas están ofreciendo a nuestro país?
Entre los objetivos de los visitantes está crear conciencia sobre el marco regulatorio de medicamentos/directrices para el registro de productos, y facilitar reuniones uno a uno con la industria farmacéutica local.
Esta será una oportunidad de reunir a las partes interesadas del gobierno y analizar puntos claves de crecimiento en la cooperación mutua farmacéutica. Las reuniones personalizadas servirán para explorar nuevas alianzas comerciales y renovar las tradicionales relaciones comerciales entre India y Colombia.
Los productos sobre los cuales se ocupa esta delegación india son: medicamentos formulados, ingredientes farmacéuticos activos (API), base para tratamientos innovadores y eficaces, biofarmacéuticos, medicamentos alternativos, dispositivos médicos/ equipos de EPI y servicios de fabricación por contrato.
¿Qué esperan los farmacéuticos de la India de las entidades gubernamentales de Colombia?
Se podrían considerar mecanismos de vía rápida para el registro de medicamentos y productos farmacéuticos indios por parte de INVIMA, ya que los productos indios se fabrican en plantas aprobadas por la USFDA, la UE, Japón, el Reino Unido-MHRA o TGA Australia en la India. Entendemos que la reforma del proceso regulatorio está siendo emprendida actualmente por Colombia.
India y Colombia han estado trabajando para firmar un acuerdo entre INVIMA de Colombia y la Organización Central de Control de Estándares de Drogas (CDSCO) de India para desarrollar una mejor comprensión del régimen para el registro de productos farmacéuticos indios, lo que podría conducir a la armonización de estándares y acelerar de registro de productos farmacéuticos indios. Esperamos que esto se concluya lo antes posible.
India tiene el sistema de medicina tradicional basado en plantas más antiguo del mundo, para ayudar a aumentar la inmunidad y fortalecer nuestra capacidad innata para combatir infecciones. Las vías de registro para los productos ayurvédicos deben ser delineadas por las autoridades colombianas pertinentes para que estos productos estén disponibles para los consumidores colombianos. El reconocimiento de la farmacopea india en Colombia podría ser una iniciativa conjunta de las dos partes.
Añadir nuevo comentario