La Organización Panamericana de la Salud y el Fondo Rotatorio para la Adquisición de Vacunas trabajan de manera permanente con la Organización Mundial de la Salud y GAVI-COVAX, con el fin de acelerar el acceso a vacunas contra el covid-19 de forma equitativa para todos los países participantes de este mecanismo.
Considerando que el país está listo para iniciar la vacunación inmediatamente llegue la vacuna, que tenga la infraestructura para la conservación de los biológicos, como lo es el caso de la vacuna del laboratorio de Pfizer-BioNTech, y no haber iniciado el proceso de inmunización a esta fecha, son algunas de las condiciones que le permitirían recibir la vacuna prontamente. Gina Tambini también aseguró que gracias a este mecanismo, Colombia tiene pactada la adquisición de 20 millones de dosis para vacunas a 10 millones de personas.
Agregó la representante que el mecanismo COVAX ya tiene acuerdos firmados con diferentes laboratorios para tener 2.000 millones de dosis en el transcurso del primer semestre de 2021, y para el segundo semestre cantidades mayores.
También hay una opción de más de 1.000 millones de dosis para futuros acuerdos con varios laboratorios. "Estamos hablando de 6 productos, de 5 laboratorios productores y esto es una buena noticia para los países participantes de COVAX", apuntó.
Añadir nuevo comentario