Mar, 10/17/2017 - 08:25

Día mundial contra el cáncer de mama

¡Ponte el lazo rosa!

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de   los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha  contra este cáncer.

Según cifras de mortalidad del  año 2010 en Colombia, entre las mujeres el cáncer de mama fue la primera causa de muerte  (2.381), seguido por el cáncer de cuello uterino (1.892),  estómago (1.709), pulmón (1.606) y cólon y recto (1.456). 

La mayoría de las mujeres con cáncer de mama no tienen signos ni síntomas durante el diagnóstico. Sin embargo, resulta posible que las mujeres con la enfermedad presenten cambios en las mamas o síntomas. Muchas veces la causa de estos síntomas puede ser otra afección médica diferente que no sea cáncer.

Los signos y los síntomas que se deben analizar con el médico incluyen:

  • Un bulto que se palpa como un nudo firme o un engrosamiento de la mama o debajo del brazo. Es importante palpar la misma zona de la otra mama para asegurarse de que el cambio no sea parte del tejido mamario sano de esa área.

  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.

  • Secreción del pezón que se produce de forma repentina, contiene sangre o se produce solo en una mama.

  • Cambios físicos, como pezón invertido hacia dentro o una llaga en la zona del pezón.

  • Irritación de la piel o cambios en esta, como rugosidades, hoyuelos, escamosidad o pliegues nuevos.

  • Mamas tibias, enrojecidas e hinchadas, con o sin erupción cutánea con rugosidad que se asemeja a la piel de una naranja, llamada “piel de naranja”.

  • Dolor en la mama; particularmente, dolor en la mama que no desaparece. El dolor generalmente no es un síntoma de cáncer de mama, pero debe comunicarse al médico.

Si le preocupa algún cambio que ha experimentado, hable con su médico. Su médico le preguntará desde cuándo y con qué frecuencia ha experimentado los síntomas, entre otras preguntas.

Hoy 19 de octubre el mundo se ha levantado con un mensaje: Día mundial contra el cáncer de mama y todos los medios y redes sociales se han volcado una vez más para mostrar su apoyo incondicional a todas esas mujeres que han luchado, luchan y lucharán con fuerza y positividad ante esta enfermedad.

Y para los más curiosos: la creadora del lazo rosa que simboliza la lucha #contraelcáncerdemama no fue otra que Evelyn H. Lauder, directora internacional de la compañía Estée Lauder. Ella fue de las primeras en volcarse en esta enfermedad con el fin de recaudar fondos para la búsqueda de una cura definitiva.

En el dia mundial contra el cáncer de mama ¡Ponte el lazo rosa!

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.