La World Heart Federation (WHF) y la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SCCCC) diseñaron un plan de acción con seis estrategias clave para abordar la prevención y control de la hipertensión arterial, el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, que constituyen la principal causa de muerte en el mundo.
Entidades gubernamentales de carácter nacional y local, sociedades científicas, academia, expertos, asociaciones de pacientes y agremiaciones del sistema de salud, participaron en la elaboración de estas estrategias, las cuales quedaron registradas en un manifiesto por el control de la hipertensión en Colombia.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la hipertensión arterial afecta a 1,2 billones de adultos en el mundo, lo que significa que, de cada 100 adultos, 22 son hipertensos. Este tipo de enfermedades cardiovasculares representan el 24% de la mortalidad global total, muy por encima del cáncer.
Con el objetivo de enfrentar esta problemática, en el manifiesto se establecieron seis estrategias que promueven la implementación de políticas públicas para mejorar la prevención, diagnóstico e intervención de esta enfermedad:
“Es fundamental educar a pacientes y cuidadores sobre las consecuencias, impacto metabólico, psicológico y patológico de la hipertensión arterial. De esta manera se generará una mayor conciencia de la enfermedad, autocuidado y autogestión del riesgo cardiovascular e incremento del compromiso con el manejo no farmacológico”, concluyeron los representantes de las diferentes entidades que participaron en la creación del manifiesto.
Se propone trabajar por mejorar el acceso a los medicamentos para los pacientes con hipertensión arterial, y mayor participación desde las sociedades científicas en la formulación e implementación de políticas públicas de salud.
En la creación del manifiesto participaron entidades como el Ministerio de Salud, Secretaría de Salud, la Fundación Colombiana del Corazón, Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Fundación Retorno Vital, Afidro, Cuenta de Alto Costo, ACEMI, entre otras.
Añadir nuevo comentario